Una ecuación de primer grado o ecuación lineal significa que es un planteamiento de igualdad, involucrando una o más variables a la primera potencia, que no contiene productos entre las variables, es decir, una ecuación que involucra solamente sumas y restas de una variable a la primera potencia.
 
Por ejemplo :
3x + 2y + 6z = 6  es una ecuación lineal con tres incógnitas.
Las ecuaciones lineales con 2 incógnitas representan una recta en el plano.
Si la ecuación lineal tiene 3 incógnitas, su representacion gráfica es un plano en el espacio.
Interceptos, pendiente y ecuación de la 
recta 
 
Las ecuaciones lineales son siempre de la 
forma: 
                                    y = mx + 
b 
 Donde  m  es la pendiente y la  b 
es el intercepto en y. 
El intercepto en x esta expresada por: (a,0) y es donde la recta corta el eje de x.
 
 El intercepto en y esta expresada por: (0,b) y es 
donde la recta corta el eje de y.
El intercepto en x esta expresada por: (a,0) y es donde la recta corta el eje de x.
Ejemplo 1: Buscar el intercepto en y de la 
ecuación  y=3x+5. 
Solucion: En este caso, la b es 5; quiere decir 
que el intercepto en y es (0, 5).
Ejemplo 2: Buscar el intercepto en y de la 
ecuación y = 4x 
Solucion: En este caso, la b no está presente en 
la ecuación, pero la ecuación y = 4x equivale a y = 4x + 0. Por lo tanto, el 
intercepto en y es (0, 0). 
 
Ejemplo 3:Buscar el intercepto en y de la 
ecuación 3y=9x+24 
Solucion: ¡Ojo! El intercepto en y  no es 24, hay 
que fijarse bien que la ecuación no esta en su forma y = mx + b, hay que 
despejar de la siguiente manera:
3y = 9x + 24 
3 3 3
3 3 3
y = 3x + 8    Ahora, esta en su forma y = mx 
+ b. El intercepto en y  es (0,8).
 
  
La Pendiente 
 
 La pendiente es la inclinación de una recta. Una 
forma de calcular la pendiente de una recta es usando la siguiente fórmula. Dado 
dos puntos (x1,y1), (x2,y2), que 
están en una recta L,  la inclinación o la pendiente ( m ) de la recta se determina 
mediante
:
......
 
  
  
  
  .... 
 
  
  
 
  m =     y2  - 
y1 
x2 - x1
x2 - x1
La pendiente  es la la razon de cambios  de x  y  
y. . Esta  puede ser positiva, negativa, puede ser 0 y en algunos casos, la 
pendiente esta indefinida. 
  
Ejemplo1: Buscar la pendiente de los puntos (2,4) 
y (3,6) 
  
    m  =    y2 - 
y1    =   6 - 4    =  2    =  2
x2 - x1 3 - 2 1
x2 - x1 3 - 2 1
La pendiente es 2.   
 A veces, tenemos dos puntos, y queremos hallar la 
ecuación de la recta que pasa por estos puntos. Primero, hay que determinar la 
pendiente de la recta, y para hallar la ecuación, utilizamos la ecuación  y = mx 
+ b   donde m es la pendiente de la recta y b es el intercepto de b. 
  
Ejemplo: Buscar la ecuación de la recta que pasa 
por los puntos (1,5) y (0,9).
 
M =    y2 - 
y1   =    9 - 5   =   4   =  -4 
x2 - x1         0 - 1     
    -1 
La pendiente es -4. Ahora, hay que buscar el 
intercepto en y.  En este caso, ya está dado por (0,9) 
Si la pendiente es -4, y el intercepto (0,9) 
entonces la ecuación es: 
y = -4x + 9 
 
  
Intercepto de x 
  Para buscar el intercepto en x, se sustituye  la 
y  por 0  en la ecuación.
 
Ejemplo:                      y = 9x + 5                                    0  = 9x + 5
-9x = 5
-9x = 5
   -9x  =  
5 
              -9     
     -9 
                       x  =  -5/9 
 
 
El intercepto en x es (-5/9, 0) 
  
Forma punto - pendiente 
Hay otra manera para buscar una ecuación lineal, 
cuando se conoce  un punto y la pendiente, utilizando la fórmula  punto - 
pendiente: 
                                                                    
y - y1  =  m (x -x1) 
Ejemplo:  Buscar la ecuación de la recta que pasa 
por el punto  (3,-7) y  tiene pendiente de 8. 
 
 
 
 
m= 8 
y - y1 = m (x - x1) 
y - (-7) = 8(x -3) <Se sustituyó>
y - (-7) = 8(x -3) <Se sustituyó>
y + 7 = 8x - 24     <Propiedad 
distributiva> y = 8x - 24 -7     <Se 
resuelve dejandolo en y=mx+b> y = 
8x - 31 

q buena informacion
ResponderEliminar